Empezaron a pasar los meses y verdaderamente acabé hasta el gorro de argumentar al mundo entero que lo que tenía era una niña, más allá de que no llevara pendientes. Suscribierse ahoraAcepto los términos, condiciones y la política de intimidad. La indumentaria y la apariencia, le proporcionan al infante identidad de género y de alguna forma se le dice de qué manera accionar frente a pequeños y pequeñas de forma diversa.
Para evitar las infecciones, prosigue estos consejos de seguridad para los piercings en las orejas de la doctora Kimberly Schneider, médico de Indiana University Health. Comunmente, el piercing de la oreja de un bebé puede curarse en 8-12 semanas. No obstante, existen algunos casos que tienen la posibilidad de demorar hasta seis meses. Por consiguiente, mantenerlo a lo largo de 12 semanas habría de ser bastante, si tienes la opción de mantenerlo durante seis meses esta podría ser la opción mejor.
¿cuándo Y Cómo Ponerle Los Alerta Al Bebé?
Hola RAQUEL, supongo que sera dificil encontar un sitio donde pongan anestesia, puesto que son “expresiones mayores” hace un par de meses me puse un piercing y de anestesia, nai nai …. Hay progenitores que, igual que deciden recortar el pelo a sus hijos o sacarles ellos mismos un diente que está a puntito de caer, asimismo deciden perforar el lóbulo en casa. Para esto adquieren pistolas que se venden por Internet y que parecen fáciles de emplear. Se señalará con un rotulador el punto exacto donde deseamos que quede el pendiente. No existe un punto exacto perfecto, sí debe quedar centrado en el lóbulo de la oreja, pero ahora los deseos personales van a parte. Evitaremos que el punto esté demasiado bajo para eludir desgarros.
Tuve un amigo que se realizó un piercing de mayor en una farmacia y tuvo la mala suerte de tener infección y bastante dolor. Mis abuelas tenían las orejas destrozadas por haber llevado pendientes toda su historia. Opino asimismo que para un bebé es peligroso tener una joya que se le puede enganchar jugando o si le cae se la puede tragar. Por otra parte, perforar la oreja del bebé con esta pistola puede resultar una técnica algo brusca, pues los materiales no son concretos para bebés, y la técnica, además de ser más traumática, genera mayor dolor.
¿qué Tipo De Atentos Se Utilizan?
En general, se recomienda usar materiales que no produzcan alergia, como el oro, y formas que difícilmente se enganchen en la ropa o generen herida en la oreja, como las esféricas. En los últimos tiempos, ha incrementado claramente los casos de muerte por ahogamiento en pequeños, superando actualmente en este país, a los fallecimientos por accidente de tráfico. Por lo que, como puedes imaginar, son cifras nada infames. Comenzaron a pasar los meses y verdaderamente acabé hasta el gorro de argumentar al mundo entero que lo que tenía era una niña, aunque no llevara atentos. La cuestión es que cuando tenía 6 meses decídí que se los pondría pues todo el planeta me decía que cuanto más esperase sería peor para ella. La llevé a una farmacia de confianza y la farmaceútica me juró y me perjuró que le dolería más o menos como una vacuna.
La parte menos buena de este método es que se necesita tiempo, y los bebés no suelen mantenerse quietos durante largos intervalos. A la hora de elegir los primeros atentos que hay que poner a una bebé, se debe tomar en consideración que las bebés tienen la piel muy sensible y es conveniente que sean de materiales nobles como el oro, que no frecuenta causar alergias. El problema es que los pendientes no son estériles (incrementa el riesgo de infección) y, por otra parte, el abbocath es mucho más abultado, con lo que genera más dolor a la bebé. Hay unos pendientes concretos para en el momento en que se efectúa el orificio, que asisten a la técnica y que benefician el que no se cierre el orificio.
Si en el hospital donde tienes a tu bebé no realizan perforaciones, puedes consultarle a tu médico sobre un espacio seguro en donde consigas realizarla, y tengan todos y cada uno de los equipos precisos. La Academia Estadounidense de Pediatría aseveró que si se hace apropiadamente la perforación, y después se realiza un rastreo de su evolución, hay pocos peligros de que pueda generar algún inconveniente. Antes de comenzar, amarra tu pelo con perfección, lava tus manos con agua y jabón perfectamente. Para eludir el mal puedes poner algo de hielo y dejar que la oreja se entuma un tanto.
De este modo, resultará bastante menos lamentable para la niña. Mi opinión es que uno siempre está a tiempo de hacerse agujeros por el cuerpo solo, sin la asistencia de mamá y papá. Un día Sara tubo que hacerse una radiografía y le quitamos los atentos pero en el momento en que intenté ponerselos decidió vocear (sin tocarla todavía). Para resumir, que en el final no transporta pendientes, cuando ella decida. Cuando le pusieron los pendientes me afirmaron que le ponian un aerosol frío que era como una anestesia pero eso no logró efecto.
Como Poner Los Atentos Con Aguja (Método Enfermero)
Teniendo esto presente evita formas puntiagudas, con ángulos o picos, a fin de que no se claven en su piel al reposar. En Dabra les recomendamos los atentos planos y con formas redondeadas para la primera puesta, mucho más adelante podéis buscar otras formas y modelos. Si no pones inmediatamente el pendiente en la oreja, tras haberla perforado, el agujero se va a cerrar a los pocos minutos. Recuerda proseguir apropiadamente las pautas para sanar tu oreja después de haberla perforado.
Los expertos desaconsejan completamente esta práctica y coinciden en apuntar que conviene acudir a un profesional con experiencia, para eludir problemas como infecciones o heridas. Asimismo, algunas bebés llegan a rasgarse el lóbulo, si el pendiente se engancha en alguna prenda y la pequeña tira fuertemente. Los peligros que la técnica de perforación puede tener son infección y alergia, así como asegura Victoria de la Rúa. Radica en un sistema reciente por el que se perfora el lóbulo con un pequeño aparato a presión, semejante a una grapadora. Es un aparato que se adapta a la oreja de la bebé y es estéril completamente .